Bimba y Donna
“Esta mañana hemos estado con Bimba y Donna, no hemos ido de boutique, sino a su hogar con Sandra e Iván. laika al cielo se marchó y les dejo sus huellas en el corazón, y aunque Bimba se lo lleno con su adopción, quedo aún espacio para Donna, regalo adelantado de Reyes para los peques, y del no tan peque. Adoptar o comprar, pero con responsabilidad, porque ellos están y los atenderán, nena y señora, la oveja cuida a la pastora, ambas blancas y con antifaz, pero sin disfraz, perros son y serán aun cuando pase la Navidad. Juguetona Bimba, con ese look cha cha cha, por su forma de amar, tan salvaje, con ángel en su mirada, tiene locos a los perros de su urbanización, que como decía Bosé, quiéreme con pasión. Su hermana tiene nombre de origen celta que significa “valiente”, en italiano “mujer” Donna, o dona en inglés, “rosquilla tan dulce”. La familia crece con ellas y se hace numerosa, porque Iván no hacía más que cavilar, y ahora su circuito de agility está por llegar. ¡Feliz hogar! ¡Feliz Navidad!, adoptar o comprar con corazón canino, el de ellos, y en el cielo una estrella más Laika.
Feat Sandra, Iván, Bimba y Donna. Siempre Laika. Esperando que abráis cuenta en Instagram.
Inspirado en la canción “Nena” de Miguel Bosé y “laika” de Mecano.
Incrementar la familia
Feat @micavapoonala
Se recomienda meditar antes de incrementar la familia, y a la hora de elegir un perro evaluar la personalidad y el estilo de vida que se pretende darle. Es importante que te formes y acudas a profesionales para que te ayuden en todo el proceso, adopción, compra, adaptación, sociabilización y aprendizaje. Por otro lado, existe personas que nunca deberían tener un perro, al no poder darle las atenciones, y la oportunidad de expresarse de forma natural y de integrarse en la familia.
Una vez que llega el perro a casa, sea un cachorro o un animal adulto, es recomendable efectuar paseos de reconocimiento, hemos de darle libertad para olfatear cada rincón de la casa, y mostrarle su sitio de descanso, si conservamos algún objeto o prenda de su entorno anterior se lo podemos dejar ahí. Cerca pondremos el agua y el comedero.
Hay que enseñarles poco a poco a ser limpio y a morder sus juguetes por sí mismo. Cuando intentamos enseñar a nuestro cachorro, es importante llevar al perro fuera de casa antes que haga sus necesidades en lugar incorrecto y elogiarle cuando lo haga en lugar adecuado.
La adaptación y sociabilización debe ser una prioridad. Esto implica enseñar al cachorro a interaccionar con personas, animales y niños. Habituarles a objetos inanimados, lugares (veterinario), ruidos, olores y a viajar en un vehículo.
Les acostumbraremos de forma respetuosa a relajarse y poder pasarle las manos por el cuerpo, elogiando y premiando mientras lo hacemos.
En la adopción de un perro adulto o senior es bueno intentar preparar encuentros positivos y agradables, que se adapte a distintos sucesos mientras reforzamos al perro, bajando el criterio, es decir más lejos del origen que genere la ansiedad o preocupación en él, en el caso que existan.
Nuestro perro se sentirá bien cuando sepa que pertenece a la familia, ellos necesitan atención, dedicación y guías formados.
La mejor manera de educar un perro es tener un plan, escríbenos a gua@corazoncanino.com, os acompañamos en todo el proceso.
#adopciónperro#adopcionresponsable
#compraperros#compraresponsable
#bimba#dona#laika#nala
#guau#corazoncanino