
Enseña a tu perro es enseñarte a ti mismo a ser más paciente, más atento y más amoroso.
Clases a Domicilio

Corazón Canino: Creando Vínculos Duraderos
Bienvenidos a Corazón Canino, un espacio donde cada perro encuentra su lugar en el corazón de su familia. Nuestro enfoque se basa en la profunda conexión entre humanos y perros, promoviendo un entendimiento mutuo que transforma vidas. Creemos que cada perro merece amor, educación y un ambiente en el que pueda desarrollarse de forma integral y en armonía.
¡Guau! Comprende
Nuestro método de adiestramiento a domicilio aborda la educación canina de manera respetuosa, integral y efectiva.
¡Guau! Comprende
¡Guau! Comprende
En Corazón Canino, somos especialistas en comportamiento canino y entendemos que las dificultades que pueden presentar los perros son diversas: desde la agresividad y la ansiedad hasta conductas inadecuadas. Entendemos que estas situaciones, a menudo, tienen raíces profundas que requieren un enfoque integral y respetuoso.
Cuando nos llaman para abordar un problema de comportamiento, las personas suelen esperar soluciones rápidas , influenciadas por la cultura de inmediata que nos rodea. Vivimos en un mundo donde la velocidad es la norma, y esto se refleja en nuestras expectativas con respecto a la educación canina. Sin embargo, con más de tres años de experiencia como educadora canina, observó que muchos tutores tienen la costumbre de seguir una línea recta hacia la solución , buscando el camino más corto . Pero cuando hablamos de seres sintientes , es fundamental entender que el primer paso hacia la solución radica en gestionar tu propio cambio como tutor.
Para ello, es necesario dejar atrás las etiqueta, las prisas y el enfoque exclusivo en tu perro. Cada problema de comportamiento tiene su origen , a menudo en momentos o lugares que menos te imaginas. Al abordar una situación, lo primero que debemos hacer es averiguar la causa para poder trabajar en los síntomas . Estos síntomas se manifiestan a través de conductas indeseadas que pueden resultar frustrantes. Es vital analizar si estas conductas son naturales en el perro; en caso afirmativo, debemos aprender a entenderlas .
Cuando descubrimos la causa del problema , es decir, su origen , tendremos una base sólida para elaborar una hoja de ruta y seguir un camino claro . En este proceso, el respeto y la comprensión mutua son esenciales para lograr un cambio duradero . Recuerda que el viaje hacia una mejor convivencia con tu perro comienza con pequeños pasos y una mente abierta .
Nuestro método de adiestramiento a domicilio aborda la educación canina de manera respetuosa , integral y efectiva .
-
En la primera toma de contacto, realizamos el cuestionario de anamnesis para conocer a fondo la situación del perro. La anamnesis es un proceso de recopilación de información detallada sobre la historia y el comportamiento del individuo. Este cuestionario nos ayuda a comprender mejor la situación del perro y su entorno, lo cual es fundamental para abordar cualquier problema de comportamiento.
El cuestionario suele incluir preguntas sobre diversos aspectos, tales como:
Historia médica : Información sobre enfermedades previas, tratamientos recibidos y vacunaciones.
Comportamiento : Detalles sobre los problemas observados, en qué momentos ocurren y posibles desencadenantes.
Entorno : Descripción del hogar, la rutina diaria y la interacción con otros animales y personas.
Socialización : Experiencias previas con otros perros y personas, así como el historial de entrenamiento.
El objetivo de la anamnesis es obtener un panorama completo que nos permita adaptar el plan de trabajo y abordar los problemas de comportamiento de manera efectiva. Con esta información, podemos diseñar un enfoque personalizado que beneficie tanto al perro como a su familia.
-
Agendamos una primera clase en el domicilio para conocer a la familia y al perro, con el objetivo de intentar identificar la causa de los problemas de comportamiento. Las causas pueden ser evidentes o tardar tiempo en identificarse. A veces, el comportamiento problemático está relacionado con situaciones específicas , como cambios en el entorno o estrés. Sin embargo, en otros casos, es necesario observar al perro durante un período prolongado o realizar una evaluación más detallada para entender la raíz del problema.
Este primer contacto en el entorno del perro nos servirá para establecer un plan de trabajo susceptible de cambios conforme avancen las clases, donde nos adaptaremos a la evolución del perro y su tutor, siempre velando por la buena armonía de la relación.
-
Una vez que hemos analizado la situación del perro y recopilado la información necesaria, procedemos a establecer un ¡Guau Plan de Trabajo! . Este plan es una guía detallada que incluye las técnicas y métodos que utilizaremos para abordar los problemas de comportamiento identificados. Es fundamental que este plan sea comprendido y aceptado por los tutores, ya que su participación activa es clave para el éxito del proceso.
El ¡Guau Plan de Trabajo! detalla los objetivos a corto y largo plazo , así como las actividades y ejercicios específicos que se llevarán a cabo en las sesiones. Además, los tutores son parte esencial de este plan, asegurando que se implementen las recomendaciones en casa y se fomente el progreso del perro. Las técnicas y métodos se refieren a las estrategias específicas que se utilizarán, como ejercicios de entrenamiento, refuerzo positivo y socialización, adaptadas a las necesidades del animal y su entorno.
Antes de comenzar, es necesario que los tutores revisen el plan y lo firmen, indicando su compromiso y disposición para trabajar en conjunto. Este paso asegura que todos estén alineados y que el proceso se llevará a cabo de manera efectiva, promoviendo una relación armoniosa entre el perro y su familia.
-
Después de finalizar el ¡Guau Plan de Trabajo! , continuamos el contacto apoyando y realizando un seguimiento, que denominamos ¡Guau Cuidado Continuo! . En esta fase, es esencial mantener una comunicación constante con los tutores para evaluar el progreso del perro y ajustar el ¡Guau Plan de Trabajo! Según sea necesario. Durante las sesiones de cuidado continuo, revisamos las técnicas y métodos implementados, brindando retroalimentación y apoyo adicional. Esto asegura que los tutores se sientan respaldados y motivados a continuar con el proceso, abordando cualquier nuevo desafío que pueda surgir.
-
Finalmente, llegamos a la fase de Evaluación y Celebración de Logros . En esta etapa, realizamos una revisión completa de los avances del perro y de la efectividad del ¡Guau Plan de Trabajo! . Evaluamos si se han alcanzado los objetivos establecidos y discutimos los cambios observados en el comportamiento del perro. Además, es importante reconocer y celebrar los logros, tanto del perro como de los tutores, por su dedicación y esfuerzo. Esta celebración no solo refuerza la relación entre el perro y su familia, sino que también fortalece el compromiso de los tutores para seguir aplicando lo aprendido en el futuro.
Es fundamental que los tutores se impliquen activamente en el proceso de entrenamiento, ya que su formación y comprensión del comportamiento del perro son imprescindibles para lograr resultados efectivos. A lo largo de las fases del programa, los tutores tendrán la oportunidad de disfrutar de un descuento especial del 20% en nuestros cursos . Este incentivo no solo facilita el acceso a herramientas valiosas para mejorar la convivencia, sino que también fomenta un aprendizaje conjunto que beneficiará tanto al perro como a su familia.
Así, fortalecemos la relación entre tú y tu perro, creando un ambiente de confianza y respeto .
¡Guau, juntos podemos lograrlo!
