El verano siempre es azul.
“Trece, es tu nombre, número sagrado en la cultura Maya, significa las fases lunares, en el baile continuo de la luna, el sol y la tierra. Un gato azul, como la calle en la madrugada, como el agua del manantial que desemboca en el mar. Ella navegando rumbo a los confines del tiempo, a veces en un barco en la tempestad, otras en la calma de la inmensidad, siguiendo vuestro cielo. Desde que estas tú, brilla en cada luna, en cada fase, vestida tan azul, como el sueño de la libertad. Vuestro color significa confianza, tranquilidad y lealtad. Es tan azul, como ayer, lleno de confidencias con su hermano. Y es que no podía ser de otra manera, el verano siempre es azul.”
Inspirado en la letra de la canción “Tan azul” de Ana Belén y en la serie de televisión “ Verano Azul” dirigido por Antonio Mercero.
Texto dedicado a @hen86hen
Azul Ruso
Dice una leyenda que el Gato Azul Ruso desciende de los gatos que llegaron del Mar Blanco, en el norte de Rusia, al Reino Unido en el siglo XIX. El actual gato azul proviene de los gatos azules británicos y de los siameses azules. El color original del manto es azul. Aunque también existe el blanco y negro sobre todo en Nueva Zelanda y Europa, no están reconocidos por todas las asociaciones de cría.
La cabeza de este gato es cuneiforme y tiene los ojos y las orejas muy separados.
Es un gato de tamaño mediano, con patas largas, huesos finos y cuerpo musculoso. Puede pesar entre tres y cinco kilos.
Los ojos almendrados son verdes intenso que contrata con el manto azul.
Las orejas son grandes y puntiagudas, con poco pelo dentro y fuera.
El manto es suave, denso y lustroso. Su pelo solo requiere mínimos cuidados.
Es un gato inteligente y alegre. Es ideal para vivir en pisos. Como es muy apegado a las personas, le encanta jugar con su familia. No puede faltarle un entorno variado con sitios para trepar, retozar, esconderse y descansar.
Un gato azul y la vida en rosa.
Los juegos son la base de la socialización.
Son fundamentales para su desarrollo cognitivo.
A las dos semanas el juego de los gatitos se manifiesta con intentos de golpear con sus mano, objetos en movimiento …
Con la coordinación muscular el juego inicial evoluciona. A las tres semanas aparece el juego social con los mordiscos y zarpazos ocasionales con las personas y animales .
Proporciona ejercicio físico.
Evitaran problemas de salud como la obesidad.
Los gatos pueden estar descansando entre dieciocho y veinte horas al dia, es importante que con los juegos practiquen ejercicio necesario para su actividad física y mental.
Los gatos que viven en las calles no descansan tantas horas, necesitan cubrir sus necesidades vitales (comida, agua y cobijo).
El juego aporta ejercicio. Es un buen ansiolítico para combatir la ansiedad y el estrés. Es una fuente de estímulos y proporcionando diferentes escenarios en su rutina diaria.
La mayoría de los gatos que viven en casa no están acostumbrados a las salidas a la calle. No obstante, podemos de forma gradual realizar alguna ajustando al estado emocional del animal.
Su actividad nocturna.
Los felinos son animales nocturnos por naturaleza. Suelen deambular en casa por la noche, con juegos de persecución, ejercitando su cuerpo y su mente.
El ronroneo.
Es un sonido, similar a una especie de ronquido, como demostración de un estado de felicidad.
El cuerpo del animal se ve inundado por una continua vibración. Si tenemos al gato en nuestro regazo, nos invadirá su sensación, de relajación y bienestar.
Buscan el sol.
Los gatos buscan el lugar más soleado para dormir. Equilibran su calor corporal, la pérdida de temperatura que sufre su cuerpo mientras duermen.
.
#guau #corazoncanino #eresanimal