Elliot. Un lugar seguro

Elliot. Fotografía @elfotografodeperros.

“He conservado intacto el paisaje de nuestro parque, mientras los perros jugaban, protagonistas de nuestras conversaciones. Tu gente que vibra, con todos los accesorios para tu niña, sabiendo lo que hacer, dejando el mito del darwinismo social “la existencia del más fuerte “, para cautivarnos con las sonrisas y los cumplidos. Gente con sueños, con nuevas rutas, esas que espero, que tus buenos propósitos tienen un fuerte efecto multiplicador como para hacer cambiar el mundo.

Tú con todos, amable y generoso, avanzas con la seguridad que se tiene cuando se sabe que poniendo las necesidades de los demás en la misma cumbre que las nuestras es posible conseguir todo lo anhelado. Que las oportunidades se incrementan, actuando con humanidad, a igualdad de latido, solicitando lo acuciante sin ninguna prisa.

Y fue en el veterinario, donde me presentaste a Elliot, mientras intentabas vaciar su mochila de piedras con tus caricias, para emprender un nuevo camino juntos, averiguar sus reservas, que llegamos al planeta tierra para aprender de las vivencias y poder crecer, en lugar de tratar de escapar hacia el automatismo.

No podía ser de otra manera, “a los perros buenos no les pasan cosas malas”, destinados a encontraros, para adoraros al llegar a casa, un lugar seguro. “Lo bueno de ser bueno” transforma la manera de vivir para ser feliz.

Tu gente con personalidad, sensibilidad, solidaridad, tranquilidad, confianza y felicidad. Tú eres “la gente que me gusta”.

Feat Elliot y José.

Inspirado en la poesía de Mario Benedetti “La gente que me gusta”, en los libros “A los perros buenos no les pasan cosas malas” de Elvira Sastre, “Lo bueno de ser bueno” de los autores Linda Kapian Thaler y Robin Koval y en la película de 1982, “E.T., el extraterrestre” del director Steven Spielberg.

#guau#corazoncanino


Anterior
Anterior

Yo me pregunto … Cómo dibujar a mi perro

Siguiente
Siguiente

El buen Lobito