Pepe, Pepinillo, Gordo

Feat Pepe y @sanchezmcsanchez


Cuantos nombres, y a todos atendías.

Viniste a mi vida en momentos difíciles, con la intención de ser un regalo muy especial para las personas que más quiero y así fue, la has acompañado gran parte de sus vidas, pero especialmente me has acompañado a mí. desde el primer momento que te miré algo conectó contigo, no sé qué pudo ser.

Pepinillo cuantas noches de invierno compartiendo la estufa, esperando que Inma se acostara, para disimuladamente meterte en la cama con ella.

Gordo, imposible de verte con los pelos en condiciones, te duraba la peluquería igual que a mí, ni dos días. Tu flequillo y tus pelos desaliñados te daban ese look hippie de ir a tu aire.

Me acompañabas siempre de copiloto, te gustaba el aire en la cara como un espíritu libre.

Pepe nos has visto llorar, reír hemos jugado, trabajado, paseado… y siempre estabas ahí entendiendo a tu manera lo que nos ocurría y nosotros entendiendo a nuestra manera tus miradas y gestos, nos entendíamos perfectamente como los buenos amigos.

Cuantos pucheros hemos compartido esperando el pollo calentito, también te encantaba el queso, como a los ratones, y la nata del roscón de reyes te relamías durante un buen rato.

Querido Pepe, no te has ido, estás en nuestros recuerdos, en nuestros corazones y en nuestras vidas. Nos has hecho mejores personas y le has abierto la puerta de casa a Frodo y Brownie que te hacen más presente y único. Habrá otros, pero ninguno como tú. Pepinillo.

Gracias por tantos momentos.”

Feat @sanchezmcsanchez

Pepe un espíritu libre.


Preciosa historia con corazón canino que ha escrito María del Carmen Sánchez a su perro Pepe, para compartir con nuestra familia ¡Guau!. Cuéntanos vuestra historia, como tu perro te ha ayudado en un momento complicado, como os conocisteis, alguna anécdota o curiosidad … escríbenos a guau@corazoncanino.com.

Pepe en Zahara de los Atunes

Después de la emotiva historia de Pepe, os lanzo dos preguntas para que pensemos y reflexionemos juntos:

¿Por qué pensáis que nuestros perros pueden entender cuando les llamamos por varios nombres?

Los perros son capaces de aprender a reconocer varias palabras, entender con tiempo y repetición cada uno de los nombres, además asocian el tono de voz y el lenguaje corporal.

De forma inconsciente hemos realizado y reforzado un “cambio de señal”, por ejemplo Pepe aprende asociar su nombre, después decimos Pepinillo como nos mira y no viene, volvemos a repetir “Pepinillo, Pepe” y el perro viene hacia nosotros y le reforzamos, sin saberlo estamos haciendo un “cambio de señal”. Otras veces, le llamamos “Gordo, Pepe” y ocurrirá lo mismo.

Os recordamos que para efectuar un “cambio de señal” verbalizamos “la nueva palabra” y a continuación “la aprendida” cuando el perro acude le reforzamos con comida, refuerzo social o juego. Y así con sucesivas repeticiones hasta que el perro asocie ambas señales a esa conducta, momento en el que eliminaremos la señal aprendida y diremos la nueva, al realizarla reforzaremos la conducta. En el caso que no la efectúe de forma correcta tendremos que bajar el criterio y volver al inicio del ejercicio. En nuestro ejemplo “Pepinillo, Pepe”, “Gordo, Pepe” que se transformara en “Pepinillo”, “Gordo” y “Pepe”.

¿Sabemos comunicarnos con nuestro perro?

Los perros están adaptados a la vida en grupo y han desarrollado una serie de formas para intentar tranquilizar a otros miembros de la manada. Es importante no asignar atributos humanos a los perros (antropomorfizar). Es fundamental que la familia se forme y aprenda comunicación canina. Para poder educar a un perro, siempre de forma amable y respetuosa o modificar cualquier conducta, es esencial entender sus sentidos, su comunicación y el proceso de aprendizaje. Los perros se expresan con el cuerpo (ojos, cola, hocico …), con sonidos (ladrido, gemido, gruñido…) y con el olfato (feromonas). Os animamos a formaros y acompañaros en esta fascinante aventura para entender a vuestro perro.

West Highland White Terrier

West Highland White Terrier

Su origen es Reino Unido. Uno de los perros más utilizados en publicidad por el color blanco de su manto, signo distintivo, que según cuentan el coronel Malcolm empezó a seleccionar a los ejemplares más claros a raíz de un accidente con uno de sus perros favoritos con el manto de color rojizo, que al salir de repente de la maleza el coronel le disparo al confundirlo con un zorro. Es un perro que por sus orígenes esta acostumbrado a cazar al aire libre, disfrutando de paseos y de las actividades en el campo.

Disfrutando de paseos y de las actividades en el campo.

Los westie, como se les denomina de forma cariñosa, son perros alegres y juguetones, que son felices cuando se integran en la familia, es fácil viajar con ellos, enseñándole desde pequeños acostumbrase a su transportín con el fin de poderlo llevar a cualquier parte. En general mantiene una especial complicidad con los niños, aunque siempre deben estar supervisados por los adultos.

Complicidad con los niños.

Como cualquier otro perro no llevan muy bien el estar muchas horas solo en casa, pudiendo producirse ladridos, destruir objetos … para evitar este tipo de comportamientos además de proporcionarles las necesidades básicas, les enseñaremos a pasar periodos solos con el adecuado enriquecimiento ambiental (juguetes con comida, alfombras de olfato…).

Con una buena sociabilización se relaciona bien con cualquier tipo de perro y otro tipo de animales, no olvidemos que se trata de un perro con aptitudes para la caza, puede que en alguna ocasión pueda intentar cazarlos por su instinto y diversión.

Esta raza que era de caza y deporte ha pasado a considerarse un perro de familia, incluso en muchas ocasiones se ha considerado un perro de lujo, pero estos perros son activos y les encanta pasear al aire libre y practicar agility, flyball e incluso obediencia.

Agility

Es un perro ideal de terapia con niños, con personas con capacidades diferentes, ancianos y en algunos países se ha incluido en los programas de los centros de reclusión, por los requerimientos estéticos de su pelo, que implican una serie de rutinas diarias, actividad que beneficia a las personas con determinadas adicciones o necesidad de cambiar sus hábitos.

El arreglo de pelo más característico es sobre la cabeza, que adopta una forma redonda como un crisantemo, que en el lenguaje floral significa alegría y eternidad.

#pepe#pepinillo#gordo#crisantemo#alegria#eternidad

#comunicacioncanina#sentidos#cuerpo#sonidos#olfato

#westhighlandwhiteterrier#white#westie

#zaharadelosatunes

#guau#corazoncanino


Anterior
Anterior

Nuestro viaje

Siguiente
Siguiente

Momo, un perro de oro y el tiempo es vida