Perdida en un laberinto. En busca de la felicidad.

Nala. Fotografía de Cristina Muñoz.

“No se necesita una vida para apreciar a las personas, a veces, son suficientes los momentos compartidos, buenos, malos, con risas y llantos. Compañera y amiga, con vocación de psicóloga, ayudando siempre a los demás, perdida en un laberinto buscando una respuesta vital.

Sin ser la única. En la Grecia antigua se confrontaban dos opiniones. La felicidad como propiedad de aquellos capaces de enfrentarse a su suerte con abnegación y entereza; o aquellos que vivían los placeres terrenales y la diversión permanente. El tema es un enigma básico para la condición humana. La dicha se asocia a alegría, deleite, posesiones materiales, confort y lujo. Sin embargo, no todo rico es feliz, ni todo pobre es infeliz.

Fue en este cavilar, cuando Nala llegó a vuestras vidas. Un nombre que no es elegido al azar, que significa “regalo”.

Ella, con el lema “siempre estaré contigo”, camina a tu lado para encontrar la puerta a esta encrucijada. Nos enseña que el bienestar es posible, siempre y cuando no este ligado a lo que nos está pasando. Hay momentos para dejar atrás. Pues hay veces que las cosas no salen como imaginamos. Entonces pensamos que debíamos actuar de otra forma, pero lo único que podemos hacer es aprender de lo ocurrido. Es importante mirar hacia dónde nos dirigimos, en lugar de donde estábamos. 

La fortuna no es tanto el éxito de alcanzar un objetivo, como haber disfrutado en el recorrido. Tampoco tiene que ver con nuestras posesiones materiales. Es esa sensación placentera, de goce sereno, al elegir un destino y la forma de recorrerlo.

Pero en todo lugar, recuerda siempre ¿Quién eres? ¿Cuál es tu lugar en la manada?. En esa familia tan bonita que habéis construido, llena de amor, respeto y valores. Esa que te reconforta en cada tropiezo y te alienta a continuar.

He aprendido de mis perros, grandes maestros, que “viven el presente”, ellos no pierden el tiempo reflexionando sobre el pretérito como hacemos los humanos, o pensando que será de ellos en el futuro. Utilizan las experiencias positivas o negativas, para repetir las cosas con las que consiguen algo bueno. Son muy prácticos, viven y disfrutan el momento actual, con lo que tienen, como si fuera un regalo.

El pintor español Pablo Picasso, le gustaba rodearse de animales, pero fue con un Teckel llamado Lump con quien llego a tener el vinculo más estrecho. Lump fue uno se los amores de Picasso, que Lucía se ha tatuado.

Lucía, “la que vino con el amanecer”, se ha tatuado a Nala en su brazo, ella sabe que “nunca caminará sola”, siempre lo hará con vosotros y con su mejor amiga.

Para mí la felicidad, más que una ilusión de escritores, es una serenidad al recorrer ese laberinto, un viaje con nuestros seres queridos, con ellos, contigo. Porque quizás cuando encontremos la salida, estaremos justo al final de la vida.”

Inspirado en el libro “Rumbo a una vida mejor” de Jorge Bucay y en la película “El rey león” de los directores Rob Minkoff y Roger Allers.

Dedicado a @cristina_mu_ro

¿Qué es para vosotros la felicidad? ¿Debemos aprender de los animales?

Teckel de pelo largo.

Teckel. Una raza muy especial.

La federación Cinológica Internacional reconoce cerca de 350 razas caninas de todo tipo, tamaño, temperamento y funcionalidad.

¿Qué tiene de especial el Teckel para ser la única raza que se le concede grupo propio y especifico?

“De todos los perros de caza, el Dachshund, o Teckel, es por su estructura, el más pequeño y débil, pero supera a todos en valor y vehemencia”, frase de Emil Ilgner en “Dachshund”.

Se trata de un perro de caza en madriguera con origen en Alemania, que actualmente se ha convertido en una raza muy popular.

En 1992 se fundo Welt Union Teckel (WUT), la Unión Mundial del Teckel, que cuenta con 23 países miembros, encabezado por el club patrón de Alemania.

La WUT mantiene un acuerdo para cooperar con la federación Cinológica Internacional, considerada el máximo organismo regulador de la raza en el mundo, regulando los cambios en el estándar.

Es perro muy popular y versátil. Existen tres tamaños (el estándar, el miniatura y el kaninchen) y tres tipos diferentes de pelo (corto, duro y largo), que se combinan entre si dando lugar a nueve variedades.

Esta raza puede tener pelo corto, pelo duro y pelo largo.

Son felices en compañía de la familia.

Se adaptan a cualquier al entorno, tanto piso como casa en el campo.

No debemos olvidar que se trata de un perro que necesita y le gusta la actividad al aire libre.

Disfrutan de momentos de libertad.

Su instinto hace que guarden y escondan objetos.

También que realicen agujeros y túneles.

Son perros muy cariñosos y juguetones, disfrutando con las familias con niños.

Nala con Lucia.

Se recomienda supervisar por un adulto la convivencia, con el fin de establecer relaciones de respeto entre ambos.

Se llevan bien con otros perros, trabajando la socialización en edades tempranas.

Como se trata de perros de caza, acostumbrados a enfrentarse a animales fieros.

Es bueno que se acostumbre desde pequeños a estar con gatos, conejos y animales similares.

Son seguros de sí mismos, valientes e inteligentes y con gran capacidad de aprendizaje. Con el adecuado adiestramiento pueden ser grandes compañeros de deporte.

Son activos, fuertes y resistentes. A pesar de tener unas patas cortas, avanza mucho terreno por su empuje.

Aunque por su morfología debemos tener en cuenta que no será muy ágil para saltar.  

También debemos proporcionarle actividad mental. Tienen mucha personalidad, gran capacidad para pensar y decidir por sí mismos.

Su flexibilidad y reflejos le permiten acceder a lugares estrechos.

Esas cualidades junto con el olfato son muy adecuadas para rastreo, búsqueda de personas en catástrofes, la detección de drogas, explosivos y cadáveres

Su nivel olfativo puede ser más potente incluso con perros de mayor tamaño.

Su nariz contiene aproximadamente 125 millones de receptores de olor, siendo muy buenos en entornos montañosos.

Además de proporcionarle una adecuada actividad física, es importante controlar su dieta pues tienen tendencia a la obesidad.

Es muy sociable y disfruta con las personas.

Con una adecuada preparación puede hacer labores de perro de terapia.

A la hora de elegir el tipo de pelo, debemos conocer las necesidades de mantenimiento que requiere uno u otro. Entre los ejemplares de pelo corto y los de pelo largo, el pelo puede ser de color rojo, en diferentes tonalidades, color negro o marrón con manchas fuego, o bien arlequín.

Teckel arlequín.

 En la variedad de pelo duro destacan los llamativos bigotes y barba que componen el hocico, así como las espesas cejas que enmarcan su mirada.

Como consecuencia de su pequeña morfología, debemos vigilar sus vertebras para detectar posibles hernias, que en algunos casos pueden reducir su movilidad.

 

No olvidemos que a pesar de ser un perro pequeño y con andares simpáticos, son perros de caza muy valientes, que se enfrentaban a enemigos peligroso como los zorros y tejones.

Si le proporcionamos la adecuada actividad física y mental, este can puede ser una buena elección para las familias.

Anterior
Anterior

Hacer buenas migas. Vínculos que sanan.

Siguiente
Siguiente

Magnificas Oportunidades para Aprender