Brillaban en la altura
Lobito saludando a dos perros Pomerania subidos en un carrito.
“Brillaba en la altura, mientras la brisa acariciaba sus caras, sus narices, intentando olfatear las partículas suspendidas en el aire.
Muy abajo, mensajes, rastros y fragancias perrunas, esas que añoraban, olor a césped mojado, petricor después de la tormenta …
Dilatadas sus pupilas, marchitas sus trufas y huesos que se quiebran por una caprichosa genética.
Una vida sobre ruedas, brillando entre luces y sombras, canto de pájaros, colores y olores representadas por trazas expelidas en inmensa altura.
Transportados en una nueva aventura, sin poder llevar el olor del suelo hacia arriba, retenido en sus pelajes y sin recordar qué hacer cuando un perro se aproxima.
Manteniendo el equilibrio, envueltos por el vacío, con miedo a girarse para no estrellarse, y viendo la vida pasar.”
Inspirado en el Texto “Brillaban en la altura” de Rosalía de Castro.
El otro paseábamos camino del parque, cuando Lobito se aproximó para saludar a dos perros Pomerania. Después pensé en antropomorfismo, necesidad o comodidad.
¿Qué opináis sobre los carritos para perros?
Los carritos de perros
Estos carros son similares a los cochecitos de bebes, pero su diseño está adaptado a los canes. Es importante que los perros sanos realicen actividad física para su adecuado desarrollo y equilibrio.
Estos vehículos pueden ser útiles para mejorar la calidad de vida de perros con problemas de salud, causado por alguna dificultad física, que afecte al movimiento y las articulaciones Se podría combinar, siempre bajo prescripción veterinaria, un paseo caminando y otra parte del trayecto en cochecito.
En caso de usarlo por causa mayor, evitaremos que el perro se acostumbre al mismo y luego lo prefiera en lugar de caminar, afectando a su estado físico, emocional y social.
Existen carritos para perros con discapacidad fabricados por ortopedistas caninos. Se recomienda que en caso de necesidad acudir al especialista para que nos asesore sobre los modelos y características apropiados para nuestro amigo.
Antes de disfrutarlo hay que habituar de forma progresiva al perro y asegurarnos de cumplir todas las medidas de seguridad. Algunos pueden asustarse y sentirse inseguros con el movimiento.
En cualquier otro caso, os recordamos que los perros tienen que ser perros, olfatear, caminar, correr, jugar y relacionarse de manera adecuada con las personas y los diferentes entornos, no siendo aconsejable su uso para antropomorfizar a los animales.
#ortopediacanina #guau #corazoncanino