Chula, el sofá explotó
Chula
“Gracias a Juan Pedro y María por compartir la historia de Chula con vuestra familia ¡Guau!.
Creemos que es un cruce de bodeguero español con pincher. Tiene ocho años y es la perrita más bonita del mundo. El destino hizo que la adoptáramos, habíamos reservado una cita con un criador. Pensamos equivocadamente que no había perritos de tamaño pequeño en las protectoras, pero Juan Pedro se puso malo y no pudimos ir ese día. Después empezamos a buscar asociaciones para adoptar. Cuando vimos a Chula, que en aquel momento se llamaba Rosa, me enamoré de ella y supe que tenía que estar con nosotros. Fuimos a Jaén. Nos contaron que fue encontrada abandonada entre olivas, tenía muchos miedos, aunque estaba bien gordita se ve que de tantas aceitunas.
Sus aficiones son comer, le gusta todo, dormir la siesta en el sofá con nosotros, si puede ser arropada mejor y se relaja cuando monta en coche.
Se porta muy bien, pero cuando era pequeña un día volvimos del trabajo y el sofá había explotado, pero tranquilos, a ella no le pasó nada, el sofá para tirar, podéis ver la foto, una imagen vale más que mil palabras.
También es de las que piensa que es mejor tener pocos amigos, pero buenos. Se vuelve loca cuando ve a sus amigos de la infancia, Siro (labrador), Argos (mil razas) y sobre todo Pancho (un mastín gigantesco), con los demás perritos tiene su carácter y si te descuidas les da un revolcón.
Nos encanta tenerla y nos va a dar mucha pena cuando se vaya al cielo de los perros, pero siempre tendremos la satisfacción de haber hecho feliz a este animalito tan genial.”
Feat @Chula
Inspirado en la canción “Explota mi corazón” de Raffaella Carrá.
El sofá explotó
Ratonero bodeguero andaluz.
Perros de tamaño pequeño (Terriers) con origen en Andalucía en el siglo XVIII, especialmente la provincia de Cádiz. Raza vinculada a la tradición vitícola y ecuestre. Gracias a su fuerte instinto cazador, su principal dedicación era proteger de los ratones las bodegas de Jerez. La raza ha sido reconocida por la Real Sociedad Canina española y el Ministerio de Agricultura, aunque de momento no tiene el reconocimiento de la Federación Canina Internacional (FCI) o la Asociación Canofila internacional (ACI).
Han sido nombrados Patrimonio Cultural Inmaterial por el Ayuntamiento de Jerez de la frontera en septiembre de 2020.
Es un perro de tamaño mediano, con una inteligencia extraordinaria, atlético, fuerte y robusto
Son perros muy enérgicos, ágiles y valientes lo que los hace excelentes compañeros de Agility y OCI.
Además, disponen de un buen olfato y un sistema auditivo excelente.
Son perros con mirada agradable, curiosa, simpáticos, alegres y muy juguetones.
De terracitas
Se adapta a tanto a la vida del campo como de la ciudad, aunque precisa de paseos de calidad.
Son muy buenos para convivir en familia y con niños. Como cualquier otro perro con una buena socialización convivirá adecuadamente con perros y otros animales, sobre todo si se acostumbra desde cachorro.
Son perros que requieren cepillado a diario una vez en invierno y dos en verano, fomentando el vínculo con ellos.
Se consideran perros muy longevos, su esperanza de vida es de alrededor de 15 a 18 años siempre y cuando se les cuide adecuadamente.
Es un perro muy activo precisando de ejercicio a diario con largos paseos, disfrutando mucho aprendiendo y practicando algún deporte, siendo el perfecto compañero.
El Patrimonio cultural o Patrimonio cultural intangible forma parte de las declaraciones de la Unesco para la salvaguardia del patrimonio cultural no tangible, conocido como oral o inmaterial, la forma en que se comunican los individuos, se relacionan en la sociedad y se diferencian.
#chula#elsofaexploto
#explotaexplotamicorazon
#ratonerobodegueronadaluz#pincher
#guau#corazoncanino