Un verano con buena onda.
“Contigo, mi verano va causando impresión.
Cada día brilla como el sol,
mientras tus rizos son sensación,
como si se tratara de un anuncio en la televisión.
Tropiezo con la arena, ya no me puedo controlar
me acerco a ti para jugar, bañar y disfrutar,
Ven hacia mí, como las olas del mar.
Ven hacia mí, con tus rastas para amar.
Aunque con mirarte es suficiente,
te acaricio despacio entre la brisa.
Tú eres tan dulce.
Tu pelo se ondula con el viento y el agua del mar.
Recuerda siempre que la magia comienza contigo,
y que la mejor onda es nuestro amor de verano.”
Inspirado en las canciones de todos los veranos.
Feat @arterocanina y @arteropeluqueria
Caniche, un perro de caza en el agua.
Los caniches son excelentes perros de caza en medios acuático.
Son perros con un gran equilibrio mental, inteligencia y capacidad de aprendizaje. A partir del caniche estándar, denominado gigante (altura a la cruz de 45 a 62 cm), se han creado tres variedades en función de su tamaño, mediano (35 a 45 cm), enano (28 a 35 cm) y la miniatura (24 a 28 cm) o toy.
Su origen en el siglo XV se considera Frances.
Algunos atribuyen el mérito a Alemania (pudel que significa que juega en el agua) o Dinamarca.
En el siglo XVII la caza paso a ser un acontecimiento social (reuniones, acuerdos, relaciones sociales …) Los perros pasaron a ser protagonistas en el deporte, buscando animales especializados en rastreo, levantar, cobrar …
De esta forma los caniches debían especializarse en el cobro en agua, por lo que los criadores buscaban ejemplares agiles y con gran capacidad para nadar. Se valoraba su buen olfato, su vista, una boca grande pero suave, que se relacionara de forma positiva y pudiera trabajar con otros perros.
Corte de pelo “tipo león” no tiene su origen en la moda
Es un corte específico para dejar cierta cantidad de pelo en las zonas vulnerables del perro como el pecho, cabeza, riñones y patas para protegerles del frio. El resto se afeita para dotarle de agilidad y libertad en los movimientos. Para localizarles entre la maleza se les deja un poco de pelo en la punta de la cola.
En Francia también se hicieron muy populares por sus trucos gracias a su capacidad por aprender.
Poco a pocos se fueron seleccionando perros de menor tamaño, dando lugar a los cuatro tipos actuales.
En Inglaterra se hicieron oficiales en 1875, en Alemania en 1896 y en Francia en 1992.
Su exótica apariencia, elegancia y belleza le han convertido en protagonistas de las exposiciones caninas.
Su pelo es ensortijado para protegerlo de los arañazos causados por la maleza, mantenerlo a salvo de la humedad y las aguas heladas.
Existen seis colores reconocidos, el negro, blanco, marrón, gris, albaricoque y rojo.
El pelo negro con origen ruso, sin manchas blancas o de otro color.
El blanco de origen Frances, poseen un gen recesivo. Pueden tener tonos crema.
El manto gris posee una gama muy amplia de tonalidades dependiendo de los cruces.
La especialidad alemana es el marrón, también un color recesivo.
Se valoran los marrones oscuros que provienen de los cruces con perros con pelo negro no dominantes.
El albaricoque o leonado anaranjado es más moderno.
Pelo en color albaricoque.
El color rojo o leonado rojizo es otro tono moderno.
A pesar de la variedad de tamaño y colores, todos comparten las mismas características en cuanto temperamento. Se tratan de perros inteligentes, con capacidad de aprendizaje, agiles, activos, alegres y leales.
Se adapta a vivir tanto en entornos urbanos como en el campo.
.
Vida en el campo.
Disfrutando del aire libre.
Es un perro sociable y familiar, que si se acostumbra desde pequeño se lleva bien con los niños.
Con una adecuada exposición desde cachorros puede convivir con otros animales .
Puede convivir con otros animales .
Necesita actividad física, son estupendos compañeros de deporte como el agility y la obediencia.
También son buenos perros de terapia y perros guía para personas invidentes y con diferentes capacidades.
El manto del caniche es uno de sus mayores atractivos. Posee muchas posibilidades estéticas.
Su apariencia es armoniosa y elegante.
El pelo es abundante y rizado, de textura fina y lanosa.
El pelo del caniche puede ser ensortijado o con largos mechones a modo de rastas.
En el primer caso se puede optar por un corte practico y uniforme del manto.
Otras familias prefieren un arreglo más tradicional “corte de león”, que consiste en rasurar parte del cuerpo y el resto se deja más largo con pompones.
Este mismo corte se puede dar a los ejemplares con rastas.
Es importante efectuar baños periódicos para mantener el pelo limpio y con la textura adecuada. El champú y acondicionador que se utilicen deben ser específicos para su tipo de pelo.
Es recomendable efectuar un buen secado con el fin de evitar que el manto quede humado y se apelmace. Después del baño hay que cepillar desde el interior hacia fuera de las capas y por todos los lados.
Caniche o poodle.
Su buen carácter, polivalencia, inteligencia, adaptabilidad y longevidad hacen que ocupen un lugar destacado en multitud de hogares.
#guau #corazoncanino